Tendencias del momento
#
Bonk Eco continues to show strength amid $USELESS rally
#
Pump.fun to raise $1B token sale, traders speculating on airdrop
#
Boop.Fun leading the way with a new launchpad on Solana.

宝玉
Prompt Engineer, dedicado al aprendizaje y difusión de conocimientos sobre IA, ingeniería de software y gestión de ingeniería.
Quiero hacer un comentario desde el punto de vista de la ingeniería de contexto: si instalas 73 SubAgentes de una vez, es decir, cada vez que envías un comando a Claude Code, tendrás que enviar toda la información de estos 73 SubAgentes al modelo de Claude. Hay que tener en cuenta que las herramientas que trae Claude Code son solo alrededor de 15. Si más herramientas y SubAgentes son mejores, ¿no sería mejor que el oficial incluyera cientos o miles de Agentes y herramientas?
Evidentemente, no se trata de que haya más SubAgentes y herramientas, ya que la información de estas herramientas ocupa un valioso espacio de contexto y diluye la atención del modelo. Por lo tanto, es suficiente con instalar de 3 a 5 SubAgentes que sean de uso común.

刘小排Hace 4 horas
Técnica para perezosos de Claude Code: un solo clic para que tu Claude Code tenga todos los mejores agentes del mundo y se autodestruya.
694
宝玉 republicó
Hoy en Fonder Park hay un artículo que dice que suponer que el costo de los grandes modelos disminuirá rápidamente es una ilusión, y estoy muy de acuerdo. Al igual que con las computadoras, aunque el precio de los dispositivos con rendimiento equivalente realmente puede bajar rápidamente, el precio de las configuraciones más comunes siempre es más o menos el mismo; las configuraciones de hace unos años, aunque son más baratas, ya nadie las compraría. El rendimiento de los grandes modelos aún no ha llegado a un punto de saturación, y los que más se utilizan son los modelos de última generación; los modelos antiguos, aunque son baratos, no son suficientes.
Así que si ahora estás perdiendo dinero, no esperes ganar el próximo año.
4,63K
宝玉 republicó
De una gran empresa a ser profesor, y luego a la expansión de la IA, un programador no profesional ha salido de la competencia interna en 6 años y finalmente ha encontrado su propia libertad.
Un registro real de una persona común en busca de la libertad, es un poco largo, pero definitivamente vale la pena leerlo hasta el final.👇
20,21K
El sitio web de progreso de OpenAI es muy interesante, seleccioné 14 palabras clave y observé sus diferentes resultados de salida en GPT-1 y GPT-5.


Greg Brockman18 ago, 23:27
es súper interesante comparar los resultados de GPT-1 a GPT-5, dado el mismo prompt:

14,4K
ChatGPT Go —— un nuevo plan de suscripción de bajo costo, que inicialmente se lanzará en India, con un precio de 399 rupias al mes (aproximadamente 4.55 dólares). Aprenderá y se ajustará según los comentarios de los usuarios, y luego decidirá si se expandirá a otros países.
En comparación con la versión gratuita, el paquete Go ofrece: un límite de mensajes aumentado 10 veces, un número de generación de imágenes aumentado 10 veces, un número de cargas de archivos aumentado 10 veces, y una duración de memoria extendida 2 veces.

Nick TurleyHace 16 horas
Acabamos de lanzar ChatGPT Go en India, un nuevo nivel de suscripción que ofrece a los usuarios en India más acceso a nuestras funciones más populares: 10 veces más límites de mensajes, 10 veces más generaciones de imágenes, 10 veces más cargas de archivos y 2 veces más memoria en comparación con nuestro nivel gratuito. Todo por Rs. 399. 🇮🇳
15,71K
El MIT NANDA ha descubierto que solo el 5% de las organizaciones logra implementar herramientas de IA a gran escala.
Las empresas estadounidenses han invertido entre 35 y 40 mil millones de dólares en proyectos de IA generativa, sin embargo, hasta ahora, casi no han obtenido retorno.
Según un informe del MIT NANDA (Agentes de IA en Red y IA Descentralizada) [PDF], el 95% de las organizaciones empresariales no han obtenido ningún retorno de su inversión en IA.
Solo el 5% de las organizaciones ha logrado integrar herramientas de IA a gran escala en la producción.
El informe se basa en entrevistas estructuradas con 52 líderes empresariales, el análisis de más de 300 proyectos y anuncios públicos de IA, y una encuesta a 153 profesionales del negocio.
Los autores del informe —Aditya Challapally, Chris Pease, Ramesh Raskar y Pradyumna Chari— atribuyen esta "brecha de IA generativa" a la incapacidad de los sistemas de IA para retener datos, adaptarse al entorno y aprender de manera continua, en lugar de a la falta de infraestructura, recursos de aprendizaje o talento.
> La "brecha de IA generativa" se manifiesta de manera más evidente en la tasa de implementación, ya que solo el 5% de las herramientas de IA personalizadas para empresas logran entrar en la fase de producción.
"La 'brecha de IA generativa' se manifiesta de manera más evidente en la tasa de implementación, ya que solo el 5% de las herramientas de IA personalizadas para empresas logran entrar en la fase de producción", dice el informe. "Los chatbots han tenido éxito porque son fáciles de probar y flexibles, pero fallan en flujos de trabajo críticos debido a la falta de memoria y capacidad de personalización."
Como dijo un director de información anónimo en una entrevista con los autores: "Este año hemos visto decenas de demostraciones. Quizás solo una o dos sean realmente útiles. El resto son o productos 'envasados' o proyectos de experimentación científica."
Los hallazgos de los autores coinciden con los resultados de otros estudios recientes que indican que la confianza de los líderes empresariales en los proyectos de IA está disminuyendo.
El informe de NANDA menciona que un pequeño número de empresas ya ha encontrado utilidad en la IA generativa, y que esta tecnología está teniendo un impacto significativo en dos de los nueve sectores industriales: tecnología y medios de comunicación y telecomunicaciones.
En cuanto a los demás sectores —servicios profesionales, atención médica y farmacéutica, consumo y retail, servicios financieros, industria avanzada y energía y materiales— la IA generativa ha sido irrelevante.
El informe cita a un director de operaciones anónimo de una empresa de manufactura de mercado medio: "La publicidad en LinkedIn es deslumbrante, diciendo que todo ha cambiado, pero en nuestras operaciones reales, no ha habido ningún cambio fundamental. Hemos acelerado un poco la gestión de algunos contratos, pero eso es todo."
Una cosa que sí está cambiando es el panorama laboral, al menos en las industrias afectadas. El informe señala que en los sectores de tecnología y medios, "más del 80% de los ejecutivos esperan reducir la contratación en los próximos 24 meses."
Según los autores, los despidos impulsados por la IA generativa ocurren principalmente en actividades no centrales que a menudo se externalizan, como el soporte al cliente, la gestión administrativa y tareas de desarrollo estandarizadas.
"Estos puestos ya mostraban vulnerabilidad debido a su estado de externalización y estandarización de procesos antes de la implementación de la IA", dice el informe, señalando que entre el 5% y el 20% de los puestos de soporte y gestión administrativa en las industrias afectadas han sido impactados.
Según The Register, los despidos recientes de Oracle reflejan sus esfuerzos por equilibrar el gasto de capital en IA, que se ha convertido en una carga pesada para los gigantes tecnológicos de EE. UU. En IBM, los empleados sienten que la IA se ha utilizado como una excusa para trasladar puestos de trabajo al extranjero.
Independientemente de las razones públicas y los verdaderos motivos detrás de los despidos, la IA generativa está teniendo un impacto en los sectores de tecnología y medios, que son los que más la han adoptado.
A pesar de que aproximadamente el 50% del presupuesto de IA se destina a marketing y ventas, los autores del informe sugieren que las inversiones empresariales deberían dirigirse a actividades que generen resultados comerciales significativos. Esto incluye la calificación de clientes potenciales y la retención de clientes en la parte delantera, así como la reducción de la externalización de procesos comerciales, gastos de agencias de publicidad y verificación de riesgos en servicios financieros en la parte trasera.
El informe señala que los herramientas de IA generativa han tenido éxito en algunas empresas, indicando que herramientas generales como ChatGPT de OpenAI superan a las herramientas personalizadas de nivel empresarial, incluso si estas herramientas empresariales utilizan el mismo modelo de IA subyacente.
La razón expuesta en el informe es que los empleados suelen estar más familiarizados con la interfaz de ChatGPT, por lo que la utilizan más, lo que es el resultado de la "TI en la sombra" espontánea de los empleados. El informe cita a una abogada de una empresa que describe la insatisfacción de su firma mediana con una herramienta de análisis de contratos profesional que costó 50,000 dólares.
"El resumen que proporciona la herramienta de IA que compramos es muy rígido, y las opciones de personalización son limitadas", le dijo la abogada a los investigadores. "Con ChatGPT, puedo guiar la conversación, iterar repetidamente hasta obtener exactamente lo que necesito. La diferencia de calidad fundamental es evidente, ChatGPT siempre produce mejores resultados, a pesar de que nuestro proveedor afirma que utiliza la misma tecnología subyacente."
Los autores creen que las empresas que han logrado cruzar la "brecha de IA generativa" se comportan más como si estuvieran comprando servicios de externalización de procesos comerciales al adquirir IA, en lugar de ser clientes de software como servicio (SaaS).
"Exigen personalización profunda, impulsan la aplicación desde la línea del frente y exigen que los proveedores sean responsables de los indicadores comerciales", concluye el informe. "Los compradores más exitosos entienden que cruzar esta brecha requiere construir relaciones, no solo comprar productos."®
44,76K
Los niños son los que hacen elecciones, los adultos lo quieren todo. En la era de la IA, la capacidad de codificación sigue siendo importante, solo que el enfoque ya no está en resolver Leetcode manualmente, sino en la estética y el gusto del código, siendo capaz de detectar el mal olor del código.
El código debe ejecutarse y mantenerse; si la capacidad de codificación no es buena, no se pueden identificar los problemas de seguridad y rendimiento en el código, y mucho menos resolver problemas cuando el código falla. En ese momento, ni siquiera las palabras clave para PUA AI servirán.

WquGuru🦀17 ago, 20:36
Cuanto antes se dé cuenta el ingeniero de lo siguiente, más ventaja a largo plazo tendrá:
Cuando el código generado por la IA tiene problemas, no deberías revisarlo y corregirlo tú mismo, sino hacerlo a través de:
A nivel de prompt: planificación de tareas más detallada, TODO más desglosado...
A nivel de ingeniería: e2e, pruebas unitarias, lenguajes de tipo fuerte...
Dale a la IA más pistas y restricciones, y déjala iterar por sí misma.
En resumen, no luches contra la tendencia del desarrollo de la IA, cultiva habilidades de ingeniería, arquitectura y planificación, en lugar de habilidades de codificación.
23,94K
Suscribirse a herramientas de IA y comprar cursos es una forma de consuelo psicológico, que te hace creer que al comprar un curso has aprendido algo, y al suscribirte a la IA, que sabes usarla.
La diferencia siempre la ha marcado la curiosidad y la práctica, lo cual es igual en una era sin IA.
La IA es solo un multiplicador de capacidades; si no tienes habilidades básicas, no podrás usar bien la IA, y ningún prompt impresionante puede compensar tus deficiencias en un campo profesional.

铁锤人Hace 15 horas
Suscribirse a diversas herramientas de productividad de IA es una de las inversiones personales más simples para que las personas comunes marquen la diferencia.
Porque después de investigar un tiempo, te darás cuenta de que tu productividad y la de las personas a tu alrededor están en diferentes niveles.
23,83K
Un amigo me preguntó si hay una buena manera de generar código a partir de Figma. Su método actual es: exportar el código HTML desde Figma y luego hacer que GitHub Copilot reescriba el código exportado según el formato de los componentes en su repositorio. Él piensa que es molesto tener que copiar y pegar el código y escribir un montón de indicaciones para que Copilot lo reescriba.
No estoy muy familiarizado con Figma, así que le sugerí que podría intentar tomar una captura de pantalla del resultado de Figma o exportar un PNG, y luego enviar la captura a Copilot para que genere el código de UI directamente a partir de la imagen.
Él dijo que el estilo obtenido de esta manera no es tan preciso como el exportado desde Figma, ya que en Figma hay colores y dimensiones exactas, mientras que lo generado por la IA no es tan preciso.
Le sugerí que podría considerar combinar ambos métodos, exportando el código y generando la captura de pantalla al mismo tiempo, y luego enviar la captura, el código exportado de Figma y la descripción del componente a la IA (separando las indicaciones con etiquetas XML), así podría equilibrar la generación de UI y la precisión del estilo.
Las indicaciones de referencia son las siguientes:
[Captura de diseño de UI]
<Código exportado de Figma>
[Código de Figma……]
</Código exportado de Figma>
<Descripción del componente de UI>
[Descripción del componente de UI de React……]
</Descripción del componente de UI>
Lo anterior es el diseño de UI y el código correspondiente de Figma, por favor consulta la descripción del componente de UI y utiliza los componentes de UI que proporcioné para regenerar el código de UI.
10,22K
La IA está reemplazando gradualmente a los trabajadores subcontratados y en el extranjero.
Según el informe "Estado de la IA en los Negocios 2025" publicado por el MIT, la inteligencia artificial aún no está robando tu trabajo. Por el contrario, la IA actualmente está reemplazando principalmente a la mano de obra subcontratada y en el extranjero.
Por qué es relevante: Mientras los empleados estadounidenses sienten la presión de un mercado laboral ajustado y se preocupan por la ola de despidos en el sector blanco, los hallazgos del MIT indican que el impacto de la IA se está sintiendo principalmente en lugares más lejanos, aunque el riesgo a largo plazo es mucho mayor.
Lo que dicen: Aditya Challapally, líder del grupo "AI Interconectada" del MIT Media Lab, le dijo a Axios: "Actualmente parece que no hay despidos... Los puestos de trabajo más afectados son precisamente aquellos de menor prioridad o que ya han sido subcontratados."
• El informe señala que las empresas han descubierto que los verdaderos beneficios provienen de "reemplazar la subcontratación de procesos de negocio (BPO) y agencias externas, en lugar de despedir a empleados internos".
Perspectiva global: Challapally indica que, aunque a corto plazo el 3% de los trabajos podría ser reemplazado por la IA, a largo plazo esa cifra podría acercarse al 27%.
• Las industrias que se consideran pioneras en la adopción de IA están sintiendo primero el impacto reciente en la mano de obra.
• En los sectores de tecnología y medios, más del 80% de los ejecutivos encuestados esperan que la contratación se reduzca en los próximos dos años. Estos son también los únicos sectores que muestran signos evidentes de impacto por parte de la IA.
• A pesar de esto, la mayoría de las empresas encuestadas actualmente solo están utilizando IA para cubrir vacantes, en lugar de reemplazar directamente a los empleados.
Los datos hablan: Actualmente, las empresas no están despidiendo empleados, sino que simplemente han cancelado contratos relacionados con la mano de obra subcontratada, lo que está generando beneficios financieros.
• La automatización de la oficina trasera también ha traído un mayor retorno de inversión, y las empresas estudiadas por los investigadores del MIT han reducido entre 2 y 10 millones de dólares en gastos de subcontratación de procesos de negocio (BPO).
• Una de las empresas estudiadas, al gastar 8,000 dólares en una herramienta de IA, ahorró 8 millones de dólares al año.
Subtexto: Se estima que el 50% del presupuesto de IA se destina a ventas y marketing.
• Esto podría indicar que, aunque las herramientas de oficina trasera pueden ahorrar más dinero, las herramientas de oficina delantera están recibiendo más inversión.
• Esto también podría deberse a que medir los resultados de la oficina delantera impulsados por IA es más difícil. (Por ejemplo, es difícil determinar si la IA realmente te ayudó a cerrar más ventas en un año.)
Perspectiva clave: Para los inversores que apuestan a que la IA impulsará el crecimiento de la productividad, este informe ofrece tanto esperanza como revela riesgos.
• En las organizaciones que invierten en IA generativa, el 95% no ha obtenido ningún retorno de inversión.
• Pero Challapally dice que las empresas sí han visto "un aumento significativo en la productividad".
Puntos clave: Si la IA puede aumentar la productividad, ayudar a las empresas a reducir costos y al mismo tiempo no provocar despidos masivos, esto podría ser un escenario ideal de "chica dorada" para los inversores: que impulse el crecimiento de las ganancias y evite el lastre de un desempleo generalizado en la economía.


宝玉17 ago, 10:54
Hoy hay una noticia muy popular en Hacker News, que informa que la tasa de desempleo en California ha aumentado al 5.5%, la más baja del país, y que la industria tecnológica está teniendo dificultades: "El mercado laboral es demasiado cruel".
> Según los datos del gobierno estatal publicados el viernes, la tasa de desempleo en California en julio alcanzó el 5.5%, ocupando el primer lugar entre todos los estados de EE. UU. Detrás de esto está la continua debilidad de la industria tecnológica y otros puestos de trabajo de oficina, así como la baja en el mercado de contratación.
La noticia atribuye esto a la debilidad de la industria tecnológica, ya que este sector tiene un papel crucial en la economía de California. Esta noticia ha generado un intenso debate en la comunidad de Hacker News, donde todos han analizado las causas subyacentes desde sus propias perspectivas, revelando que es mucho más complejo de lo que sugiere el titular.
Creo que la discusión anterior resume bastante bien por qué el empleo en la industria tecnológica es bajo en este momento.
1. En primer lugar, el punto central es: el adiós a las múltiples secuelas de la "era de tasas de interés cero"
Este es el punto más común y profundo en la discusión. Muchas personas creen que la actual crisis de la industria tecnológica no es causada por un solo factor, sino que es una reacción en cadena provocada por el final de la era de "política de tasas de interés cero" (ZIRP, Zero Interest Rate Policy) de la última década.
- Estallido de la burbuja de capital: Desde aproximadamente 2012 hasta 2022, las tasas de interés extremadamente bajas hicieron que el capital fuera anormalmente barato. Una gran cantidad de capital de riesgo (VC) fluyó hacia la industria tecnológica, dando lugar a innumerables modelos de negocio que dependían del crecimiento "quemando dinero", especialmente aquellos sin valor real como las criptomonedas (Crypto) y las empresas del metaverso (Metaverse). Con el aumento de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, la era del capital barato llegó a su fin, lo que llevó a la ruptura de la cadena de financiamiento de estas empresas, resultando en despidos masivos y quiebras.
- Desequilibrio en la oferta y demanda de talento: Durante la era ZIRP, el mito de los altos salarios en la industria tecnológica atrajo a una gran cantidad de talento. Los programas de ciencias de la computación (CS) en las universidades ampliaron sus cupos, los campamentos de programación (boot camp) proliferaron, y junto con la inmigración técnica, la oferta de ingenieros de software aumentó drásticamente en diez años. Sin embargo, con la retirada del capital, la demanda (especialmente de las startups) se redujo drásticamente, causando un grave exceso de talento.
- Efectos colaterales en industrias como la biotecnología: La biotecnología (Biotech) y otras industrias que también dependen de inversiones a largo plazo y de alto riesgo también han sido gravemente afectadas. Estas industrias dependen del capital barato incluso más que la industria del software. Después del fin de la ZIRP, el capital de los VC se ha ido agotando gradualmente, y las startups, al agotar su "capital de pista" (runway), no pueden obtener nuevas rondas de financiamiento, lo que las obliga a despedir personal o cerrar.
> (por tqi): "En mi opinión, es demasiado pronto para decir que la 'IA' tiene un impacto sustancial en la contratación de empresas de software. Una explicación más razonable es que entre 2012 y 2022, la oferta de ingenieros de software aumentó drásticamente... mientras que en el lado de la demanda, el capital de riesgo de la era de tasas de interés cero se dirigió principalmente a esas criptomonedas y empresas del metaverso que no lograron tener éxito, lo que ha llevado a una falta de empresas posteriores o nuevas que puedan absorber a estos talentos en el mercado ahora."
2. La "espada de doble filo" del trabajo remoto: la nueva ola de externalización global
La pandemia de COVID-19 popularizó el trabajo remoto (Work From Home, WFH), que en su momento fue visto como una bendición por muchos desarrolladores, pero ahora sus efectos negativos comienzan a manifestarse.
- Allanar el camino para la externalización: Cuando los desarrolladores luchan por obtener el derecho a trabajar completamente de forma remota, pueden no darse cuenta de que esto también abre la puerta a que las empresas externalicen puestos a países con costos más bajos. Dado que todos están trabajando de forma remota, ¿por qué no contratar a un ingeniero indio o de Europa del Este que sea igual de competente y gane solo 1/5 del salario de un ingeniero estadounidense?
- La oficina de la que "no se puede volver": Algunos comentaristas creen que las políticas de "regreso a la oficina" (Return to Office, RTO) impulsadas por las empresas tecnológicas son, en cierta medida, para proteger los puestos de trabajo locales. Una vez que se demuestra que el trabajo se puede realizar al 100% de forma remota, entonces puede hacerse desde cualquier parte del mundo, y la ventaja salarial de los ingenieros estadounidenses ya no existirá.
- Debate sobre la calidad de la externalización: Otros argumentan que la externalización ha existido durante décadas, y que el desarrollo de software de alta calidad aún requiere talento local de primer nivel, ya que los problemas de costos de comunicación, diferencias horarias y antecedentes culturales son difíciles de resolver. Sin embargo, los usuarios que apoyan la externalización creen que, con la madurez de las herramientas de colaboración remota y la mejora de los modelos de gestión, estos obstáculos se están superando gradualmente.
> (por aurareturn): "Desde 2022 he estado diciendo en HN: todos los desarrolladores de América del Norte que apoyan el trabajo completamente remoto, cuando su empresa decida reemplazarlos con personas en el extranjero, se llevarán una gran sorpresa. Dado que todos están trabajando de forma remota, ¿por qué la empresa debería gastar cinco veces más en contratarte, en lugar de un empleado en el extranjero que trabaje más duro y se queje menos?... Las órdenes de regresar a la oficina, a largo plazo, podrían salvar tu carrera."
3. El papel de la IA: ¿herramienta de productividad, excusa para despidos o "vampiro" de capital?
La discusión sobre el papel de la inteligencia artificial (IA) en esta ola de despidos presenta divisiones complejas.
- Efecto de sustitución directo limitado: La mayoría de las personas coinciden en que la IA actual aún no puede reemplazar completamente a los ingenieros de software experimentados. Pero ya ha comenzado a reemplazar algunos trabajos iniciales y repetitivos, como algunas pequeñas tareas de consultoría. Algunos consultores han compartido que sus clientes ya no los contactan porque pueden resolver pequeños errores con ChatGPT.
- La "excusa perfecta" para despidos: Un punto de vista común es que la IA se ha convertido en la "excusa perfecta" para que las empresas realicen despidos y reduzcan costos. Incluso si la razón fundamental de los despidos es la recesión económica o decisiones de la alta dirección, las empresas están encantadas de empaquetarlo como un ajuste estratégico de "adopción de IA y mejora de la eficiencia".
- El "agujero negro" del capital: La IA desempeña otro papel clave: absorbe el capital de riesgo que aún queda en el mercado, que podría fluir hacia otros sectores tecnológicos. Los VC ahora están casi exclusivamente interesados en proyectos de IA, lo que agrava las dificultades de financiamiento para las startups en sectores no relacionados con la IA.
4. ¿La "desindustrialización" de la industria tecnológica? Preocupaciones estructurales sobre el futuro
Algunos participantes de la discusión expresaron preocupaciones sobre el futuro desde una perspectiva más macro, comparando la industria tecnológica con la "cintura de óxido" (Rust Belt) de la manufactura que alguna vez fue próspera y luego decayó.
- Repetición de la pérdida de empleos: Así como Estados Unidos externalizó la manufactura a China, ahora los trabajos de TI y desarrollo de software se están trasladando masivamente a India, América Latina y Europa del Este. Esto podría llevar a que el grupo de ingenieros de software, que alguna vez tuvo altos salarios, enfrente un desempleo estructural a largo plazo.
- Impacto político y social: Si desaparecen muchos puestos de trabajo tecnológicos de clase media, podría desencadenar nuevos problemas sociales y políticos, al igual que la caída de la "cintura de óxido" sigue afectando el panorama político de EE. UU.
- Controversia sobre inmigración y políticas de visas (H1B/O1): Parte de la discusión apunta a las visas de trabajo como la H1B, argumentando que se han abusado, lo que ha reducido los salarios de los ingenieros locales y ha intensificado la competencia. Otros defienden firmemente la inmigración técnica, argumentando que son estos talentos de primer nivel de todo el mundo (como los graduados de la Universidad de Waterloo) los que constituyen la base de la innovación en Silicon Valley.
5. Cambios en la gestión y cultura empresarial: el "efecto Musk"
Un punto de vista interesante es que los despidos masivos de Musk en Twitter (ahora X) han tenido un efecto demostrativo.
- La racionalización de los despidos: Cuando Musk despidió a más del 75% de los empleados de Twitter, el producto aún pudo funcionar, lo que llevó a muchos CEO a reflexionar: "Si él puede hacerlo, ¿por qué yo no?" Esto rompió la mentalidad anterior de que "cuantos más talentos, mejor" en las empresas tecnológicas, haciendo que los despidos masivos sean más aceptables tanto psicológica como comercialmente.
6. Factores políticos y de políticas: controversia sobre cambios en la ley fiscal
Una pista técnica pero de gran alcance es sobre los cambios en la ley fiscal de EE. UU.
- Reglas de amortización de gastos de I+D (Sección 174): En la reforma fiscal del gobierno de Trump de 2017 (TCJA), hay una disposición que exige a las empresas, a partir de 2022, amortizar los salarios y otros gastos de I+D (investigación y desarrollo) en un período de cinco años, en lugar de deducirlos en su totalidad en el año en que se incurrieron. Esto ha aumentado enormemente la carga fiscal de las empresas tecnológicas (especialmente las startups), lo que ha inhibido su disposición a contratar en EE. UU.
- Efecto corrector de la reciente legislación: La reciente aprobación de la "Ley de Reconstrucción de un Futuro Mejor" (Build Back Better, BBB) ha corregido parcialmente este problema, permitiendo que los gastos de I+D nacionales se deduzcan nuevamente de inmediato. Algunos comentaristas creen que han sentido un repunte en el mercado laboral alrededor de julio, lo que podría estar relacionado con esto.
Finalmente
A partir de estas discusiones, parece que las razones del bajo empleo en la industria tecnológica de California son bastante complejas y no se deben a un solo factor, ni se pueden simplificar a "la IA reemplaza a los humanos" o "una recesión cíclica de la industria", sino que son el resultado de una combinación de la liquidación económica tras el fin de la era de tasas de interés cero, la reestructuración del mercado laboral global provocada por el trabajo remoto, el doble impacto de la IA como nueva tecnología y imán de capital, así como cambios en políticas fiscales específicas.
¿Y quién sabe cuándo podremos salir de esta situación? O quizás las razones no se limitan solo a lo que se ha discutido anteriormente.
18,77K
Parte superior
Clasificación
Favoritos
En tendencia on-chain
En tendencia en X
Principales fondos recientes
Más destacado