Uno de los mayores cuellos de botella en la robótica es la data, y DePIN podría ser la mejor solución que tenemos. Entrenar agentes de IA física requiere enormes cantidades de datos del mundo real, pero esos datos son increíblemente escasos, caros y lentos de recopilar a gran escala. ¿La alternativa? Entornos de simulación. Son baratos, rápidos y seguros. Pero conducen directamente a la infame "brecha sim-a-real". Los robots entrenados en simulación a menudo fallan en el mundo real porque la simulación carece del caos de la física real y de la percepción real: - Fricción - Variación de superficie - Ruido de sensor - Reflejos, iluminación, deformación Por eso creo que DePIN podría convertirse en una capa de infraestructura crítica para la IA física. Grandes actores de la robótica como Tesla, Figure y Apptronik están compitiendo para construir los agentes humanoides más inteligentes. Pero enfrentan el mismo obstáculo: Acceso a datos de entrenamiento del mundo real escalables y de alta calidad. En una carrera de billones de dólares, quien resuelva primero el cuello de botella de los datos podría ganarlo todo. Tradicionalmente, recopilar esos datos a través de infraestructuras centralizadas es intensivo en capital y lento. Pero con incentivos nativos de criptomonedas, DePIN cambia el modelo: - Desplegar hardware de bajo costo a gran escala - Incentivar a los contribuyentes a través de tokens - Construir una capa de sensores global y sin permisos para máquinas Y esto no es teórico, ya está sucediendo: - @silencioNetwork – crowdsourcing de datos de sonido ambiental a través de smartphones; potencialmente los "oídos de la robótica" - @OVRtheReality – captura de datos gamificada a través de cámaras de smartphones, mapeando entornos visuales para la percepción robótica - @NATIXNetwork – red global de conductores recopilando valiosos datos de conducción del mundo real para sistemas autónomos - @reborn_agi – los primeros en especializarse en robótica humanoide, recopilando datos de movimiento a través de su propio hardware y entrenando modelos internos - @BitRobotNetwork – construyendo una red robótica modular e incentivada (piensa en Bittensor para robótica), con subredes resolviendo desafíos robóticos del mundo real como Frodobots DePIN transforma el cuello de botella de datos en robótica en una oportunidad. Y la oportunidad es ahora. En un mundo donde el acceso a acuerdos de robótica de élite está restringido e institucionalizado, DePIN podría ser tu mejor oportunidad para una exposición significativa a un cambio generacional - el próximo momento iPhone que cambiará completamente el mundo tal como lo conocemos hoy.
13,76K