Leí un libro llamado "Escasez", donde el autor presenta numerosos casos de experimentos para exponer varios puntos de vista. La escasez es tener menos de lo que se demanda. La mentalidad de escasez captura la atención, disminuye la cognición y la capacidad de ejecución; existe en el subconsciente, afectando nuestra percepción del mundo que nos rodea. Resumen: La trampa de la escasez lleva a la falta de recursos y a no saber cómo distribuirlos, además de sentirse impotente en otros aspectos de la vida. Esto hace que las personas se vuelvan más torpes e impulsivas. Nos vemos obligados a depender de una capacidad mental más limitada para sobrevivir, mientras nuestra inteligencia fluida y control ejecutivo se debilitan. Así, la vida se vuelve difícil. Me recordó a las tres etapas que mencionó el Sr. Lu: discernir el bien del mal, discernir lo grande de lo pequeño, discernir lo lejano de lo cercano. También pensé en "no hay nada fuera de la mente" y "no hay razón fuera de la mente". En palabras del Sr. Yangming, la mentalidad de escasez es la esclavitud de la naturaleza humana por lo externo, lo que lleva a la pérdida de la autonomía. La solución de los extranjeros es ajustar externamente para establecer una zona de confort, enfatizando la necesidad de tener tiempo libre. Por ejemplo, comenzar a ahorrar cuando se recibe el salario y se está en una situación económica holgada. En cambio, el Sr. Yangming, al entender la esencia del problema, te dice que, a pesar de las limitaciones de recursos, debes mantener tu mente clara y tomar decisiones sabias. En comparación, el esfuerzo que hacen los extranjeros por lograr un enfoque científico y riguroso es solo superficial; realmente no comprenden lo que los antiguos sabios investigaron.
2,46K